LUCÍA GOROSTEGUI
(Santander, 1986), vive y trabaja actualmente entre Mallorca y Madrid. Su obra combina la atención a la composición del minimalismo, con una marcada predilección por el proceso, que revela una investigación de la fotografía como lenguaje y como objeto.
BIO / STATEMENT
La manera en que Lucía se aproxima a la realidad está marcada por sus estudios de Ciencias Físicas. Durante esos seis años - y cinco más trabajando en este campo - la descripción de la realidad nunca es absoluta, sino que depende del lugar desde el que se mira, que ha de ser explícito y conocido.
En la necesidad de profundizar en este pensamiento desde otro lugar, y con la intuición -que surge la práctica autodidacta- de que la fotografía representa ese lugar, consolida su aproximación al medio formándose en la escuela EFTI en 2014, para dedicarse exclusivamente a ello a partir de 2015. Entiende la fotografía como una inmensa metáfora de la construcción de la realidad e identidad propias, mas reconoce este medio como un poderoso agente en la construcción del relato colectivo: es en el umbral entre estos dos conceptos donde se desarrolla su trabajo.
Su práctica explora las relaciones memoria-espacio-expectativas a través de la búsqueda en espacios singulares y en obras. Interesada particularmente en la condición objetual de la fotografía -más allá de la imagen-, su expresión se desarrolla entre la fotografía, la instalación y la intervención site-specific.
Como declaración de intenciones, cabe destacar su proyecto Todo es Verdad (2024) y su obra Ventana Mediata (2023), recientemente finalista del premio de Fotografía Fundación Enaire. También su exposición Lugar, Umbral, que recibe en 2022 una mención especial del jurado de PhotoEspaña por “la coherencia de la instalación y su indagación sobre lo matérico y el objeto fotográfico más allá de la imagen”.
En una actualidad en la que se incapacitan las miradas amplias y la imagen sustituye en gran medida a la realidad, sus proyectos están orientados a activar circuitos de pensamiento crítico, a observar y cuestionar cómo nos relacionamos con nuestras convicciones. Para Lucía, como en la Física, la relatividad forma parte de lo cierto.
Participa de forma regular en exposiciones individuales y colectivas, y en Ferias como PhotoEspaña, Estampa, Art Madrid e Hybrid Art Fair. Colabora con instituciones como la ILE -Institución Libre de Enseñanza- o el CERN -Organización Europea para la Investigación Nuclear en Ginebra- y entidades privadas como Acciona; y su obra forma parte de diferentes colecciones, como la Colección Oliva Arauna y la Colección Belén Poole. En la actualidad, compagina su actividad artística con encargos para estudios de arquitectura y con la docencia.