Última publicación :
SOL, at home in Mallorca.
Autor: Nic Holden, Fotografía: Lucía Gorostegui, Editorial: Hardie Grant Books.
“Any book about architecture of Mallorca is thus, as the pages of SOL attest, fundamentally a book about light (…) and the ways of being it makes possible.”
John Pawson, prólogo de SOL, at home in Mallorca.
Comprar | Acceder a la nota de prensa
Con proyectos de Isla Architects, Munarq, Esteva i Esteva, Feina, TEd’A arquitectes, Terra Coll Home, Ideo Arquitectura, Ohlab, Pawson and Silvestrin.












Portfolio
Incluye encargos privados como el Centro Botín de Santander (Renzo Piano Building Workshop), El Taller (Plantea Estudio) y el Pabellón del Baño (RCR arquitectes) y encargos editoriales como Neuendorf House (Pawson + Silvestrin), Es Racó d’Artá (Esteva i Esteva), Ca S’Alou (Munarq), Finca Alfabia (Terra Coll), Can Monges (Ideo arquitectura) y Casa Amarilla (Tomeu Esteva).
Encargos de autor
El trabajo artístico de Lucía Gorostegui se desarrolla en gran parte en espacios en desuso y en construcción, y esto da lugar a proyectos de autor y de seguimiento de obra, que pueden estar orientados a la documentación del proceso, o, más allá de esto, a propuestas singulares como exposiciones para la inauguración de los propios espacios o edificios - como fueron sus instalaciones en la Zapatería de Paco Alonso y en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón de Junquera Arquitectos - y también a la creación de obra artística ad-hoc como es el caso de las piezas realizadas para la nueva sede de Acciona en Madrid (Fenwick Iribarren Architects).
MANIFIESTO, sobre la fotografía de arquitectura
La Fotografía de Arquitectura encara la dicotomía del trabajo descriptivo, el reportaje, frente al expresivo, el retrato.
El registro es fiel a la intención del arquitecto. Manteniendo la carga monumental y estética de las obras, mi oficio es plasmar el concepto. Escala, funcionalidad, transiciones, integración en el entorno físico y en el contexto conceptual, son herramientas del arquitecto para moldear el efecto del espacio sobre las personas que las imágenes han de documentar.
Mas el retrato descubre las evocaciones del espacio. Las líneas y la luz son mis herramientas narrativas; mi labor, que la mirada se mueva por las imágenes con una intención imperceptible. Estampar la acción, la experiencia, el ritmo, la atmósfera.
Todo encargo tiene esta dualidad. Integrarla es mi motivo.
BIO
Apasionada de las líneas y de la luz, descubre, tras sus estudios de Físicas, el punto de encuentro de sus dos facetas más significativas: la Fotografía de Arquitectura le permite aunar su calado técnico y su dimensión artística. Esta combinación conforma la calidad y el sello diferencial de sus reportajes.